El subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, visitó el Colegio Técnico Profesional República Argentina de Ñuñoa para recorrer el establecimiento y sus talleres, reunirse con más de 50 alumnos y docentes, y dar el inicio a las actividades del mes de la Educación Técnico-Profesional.
Junto al secretario ejecutivo de Educación Media Técnico-Profesional, Andrés Pérez, representantes de empresas que articulan la modalidad dual con las especialidades de Administración, Electricidad, Gráfica y Servicios de Turismo, y Fundación Chile Dual, institución que con recursos del Ministerio de Educación elaboró un informe sobre la calidad de la estrategia dual en cuatro regiones del país (V, RM, VI y VII), la autoridad dio a conocer las diversas acciones que la Agenda de Modernización de la Formación TP, lanzada por el presidente Piñera a fines de 2018.
“Estamos avanzando con acciones concretas para posicionar a la Formación Técnico-Profesional como una opción competitiva y de excelencia para nuestros jóvenes. Desde este año, todas las regiones del país contarán cada una con una red de articulación TP que ayudará a levantar información e identificar las necesidades urgentes de los actores e instituciones de los territorios. Parte de este trabajo ya fue realizado por el Mineduc a través de Chile Dual y esperamos que ese levantamiento nos sirva para detectar las instancias en donde podemos comenzar a mejorar la calidad de la formación que entregan los liceos””, manifestó el subsecretario.
En la oportunidad más de 30 alumnos mostraron sus aprendizajes logrados en el liceo: los alumnos de la especialidad Gráfica lucieron sus contribuciones a las señaléticas del colegio, por ejemplo, y los de Servicios de Turismo intercambiaron distintas impresiones sobre la actividad, en inglés, reforzando la importancia de este idioma para su quehacer profesional y la formación integral que los preparará mejor para dar sus primeros pasos tanto en la educación superior como en el ámbito laboral.