7 Diciembre 2018 / Escrito en Noticias Ministra de Educación anuncia inversión de 14 mil millones de pesos en reconstrucción del Liceo Industrial de San Fernando Tras realizar una visita al Liceo Industrial de San Fernando, la secretaria de Estado se refirió al programa de reposición del establecimiento que fue afectado por el terremoto de 1985, y que contempla una inversión de 14 mil millones de pesos al año 2021. A la actividad también asistieron el intendente, Juan Masferrer; seremi de Educación, Leonardo Fuentes y el gobernador de Colchagua, Yamil Ethit; Además, se contó con la participación de diputados y senadores de la región; el director del liceo, José Núñez, sostenedores y representantes del Centro de Padres y alumnos del establecimiento educacional. La ministra de Educación, Marcela Cubillos señaló que, “como Mineduc queremos anunciar el inicio de la reconstrucción del Liceo Industrial de San Fernando que fue afectado hace 33 años por el terremoto del año 1985 y que hasta hoy estaba pendiente. Su primera etapa se llevará a cabo durante 2019 y contempla obras civiles y equipamientos con una inversión inicial de seis mil millones de pesos”. En la oportunidad, la autoridad también recorrió los talleres de Mecánica Industrial, Electricidad y cuatro salas modulares instaladas después del terremoto de 1985 en el Liceo que actualmente imparte cinco especialidades. Posteriormente asistió a un conversatorio la biblioteca del establecimiento dónde se abordaron diversos temas de interés para la comunidad escolar con autoridades del colegio y la región de O`Higgins. Sobre el proyecto Se estima que la ejecución del proyecto y entrega final tendrá un plazo no menor a tres años. El proceso de licitación se llevará a cabo a inicios de 2019 y las obras comenzarán el segundo semestre del mismo año. Cabe destacar, que los 8 mil millones de pesos restantes serán includos en una segunda fase de implentación en el presupuesto 2020-2021.
6 Diciembre 2018 / Escrito en Actividades Mineduc y Ministerio del Trabajo lanzan plataforma web del Sence para prácticas técnico-profesionales La ministra de Educación, Marcela Cubillos, junto al ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, lanzan inédita plataforma web del Sence, herramienta que permitirá poner en contacto a los alumnos de liceos técnicos profesionales y empresas. La plataforma contará con una oferta de más de mil prácticas laborales para este tipo de alumnos. Fecha: Jueves 6 de diciembre de 2018. Hora: 10.30 AM. Lugar: Escuela Industrial San Vicente de Paul, Toesca 3090, Santiago.
6 Diciembre 2018 / Escrito en Noticias Ministra de Educación: “La Formación Técnico-Profesional se fortalece con el trabajo conjunto entre el sector público y el privado” A partir de hoy los egresados de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP) contarán con una plataforma que les ayudará a conseguir cupos para desarrollar sus prácticas profesionales, gracias a la iniciativa piloto “Prácticas a un click”. La iniciativa está alineada con la Agenda de Modernización de la Formación Técnico Profesional, que promueve la articulación entre la educación y la industria, la ampliación de la Red de Liceos Bicentenario y programas de becas y pasantías para los estudiantes TP. Este proyecto fue presentado hoy por los ministros de Educación, Marcela Cubillos, y del Trabajo, Nicolás Monckeberg, junto con el subdirector del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Ricardo Ruiz; en una actividad desarrollada en la Escuela Industrial San Vicente de Paul, en Santiago. Sobre esto, la secretaria de Estado destacó que “Chile necesita más y mejores técnicos y para eso el Ministerio de Educación está trabajando en fortalecer y promover la Formación Técnico Profesional y mejorar su empleabilidad”. El plan que impulsa el Mineduc considera promover la articulación la EMTP, la Educación Superior TP y el sector productivo, junto con otras acciones, como la ampliación de la Red de Liceos Bicentenario, con énfasis en los establecimientos TP. Cabe señalar que durante noviembre 259 liceos TP postularon para acceder en 2019 a este programa, que contempla sumar 35 nuevos recintos. Otras medidas de esta agenda son potenciar los programas de becas de pasantías y posgrado para Educación Técnica; incorporar estándares e indicadores específicos para la Educación Técnica en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad; y ampliar la gratuidad a los estudiantes provenientes del séptimo decil que asistan a los CFT e IP adscritos a la política, beneficiando así a más de 13.000 estudiantes de este sector. Esta iniciativa se encuentra en trámite en el Senado. Oferta de prácticas online La plataforma “Prácticas un click”, desarrollada por el SENCE, busca facilitar la vinculación entre las empresas y los liceos técnico-profesionales, a fin de que los estudiantes que egresan de la EMTP accedan a la oferta de prácticas profesionales disponibles por especialidad. La iniciativa estará alojada en el sitio de la Bolsa Nacional de Empleo del Sence, www.bne.cl y tendrá un banner de entrada. Cada liceo entregará información de su establecimiento, las especialidades en las cuales tiene alumnos que necesitan realizar prácticas y el número de pasantes disponibles. Por otro lado, las empresas pondrán a disposición de los liceos sus datos de contacto, la ubicación de los lugares para la realización de la práctica, las especialidades en las cuales tiene vacantes, las características de las mismas y el número de cupos por especialidad. La plataforma tendrá buscadores que permitirán a los coordinadores de prácticas de los establecimientos, a los egresados y a los empleadores, acceder a la oferta de prácticas y alumnos disponibles, con filtros por región, comuna y especialidad. Actualmente, existen 945 liceos técnico-profesionales en el país, que representan el 36% del total de establecimientos de Educación Media. El 39% de la matrícula total de estudiantes de tercero y cuarto medio estudia en un liceo TP. (156.493 alumnos y alumnas). En educación superior, durante 2018, la matrícula de primer año de pregrado de IP y CFT representó el 53,7% (equivalente a 181.347 estudiantes) del total; mientras que las universidades matricularon al 46,3% restante (156.589 personas).
5 Diciembre 2018 / Escrito en Noticias Subsecretario de Educación en Seminario Eleva: “La Formación Técnico-Profesional se debe abordar con una mirada integral”
4 Diciembre 2018 / Escrito en Actividades II Seminario Internacional del programa ELEVA Eleva, iniciativa público privada, tiene el agrado de invitarte al II Seminario Internacional: Nuevos Técnicos para la Industria del Futuro, que reunirá a actores del mundo público, productivo y formativo, en torno a los desafíos que supone la Formación Técnico Profesional para nuestro país. Durante la jornada, invitados nacionales e internacionales, analizarán desde la experiencia aspectos relevantes sobre la calidad en la formación TP, y modelos educativos innovadores que están permitiendo a los futuros profesionales ser capaces de enfrentar los retos y oportunidades del Siglo XXI. Miércoles 05 de diciembre 2018 09:30 a 13:30 hrs. Hotel Crowne Plaza (Av. Libertador Bernardo O´Higgins 136, Santiago)
3 Diciembre 2018 / Escrito en Noticias Ministra Cubillos preside Consejo Asesor de Formación Técnico-Profesional
30 Noviembre 2018 / Escrito en Actividades Ministra Cubillos preside Consejo Asesor de Formación Técnico Profesional La Ministra de Educación preside el consejo que surgió bajo el alero de la Ley de Educación Superior. Ésta fue aprobada este año y tiene como objetivo, elaborar la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional para fortalecer y validar la hoja de ruta del Piloto Marco de Cualificaciones Técnico Profesionales. Lunes 3 de diciembre. La Moneda, 16:00 horas.
23 Noviembre 2018 / Escrito en Noticias 259 establecimientos técnico profesionales postularon para convertirse en Liceos Bicentenario en 2019
21 Noviembre 2018 / Escrito en Noticias Resultado Adjudicación Llamado “Concurso para promover espacios de Articulación y Fortalecimiento Territorial” de liceos TP
21 Noviembre 2018 / Escrito en Noticias Resultado Adjudicación 2° Llamado Concurso de Fortalecimiento de Competencias para Autoevaluación…