2 Junio 2020 / Escrito en Noticias Mineduc facilita sus redes Futuro Técnico para impulsar proyecto de apoyo digital a docentes TP Con más de 1.000 interesados se realizó este martes el webinar Educación Virtual: Desafíos de la Formación Técnico-Profesional a Distancia, instancia de lanzamiento del proyecto “TP Digital” desarrollado por Microsoft y Fundación Chile, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación. El objetivo de esta iniciativa es dar continuidad a los procesos pedagógicos de enseñanza, fomentando ambientes de aprendizaje donde los recursos digitales son experiencias habituales para los estudiantes de los liceos Técnico-Profesionales (TP). En primera instancia, el programa se implementará en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, a través de las redes regionales Futuro Técnico del Mineduc, y beneficiarán a 226 docentes de colegios técnicos de las especialidades Electricidad, Electrónica y Mecánica Industrial, y de forma indirecta a 5.150 estudiantes de norte del país. El subsecretario de Educación, Jorge Poblete, dio inicio a este masivo encuentro virtual y manifestó, “desde el Mineduc pusimos a disposición las redes de Futuro Técnico para poder llevar a cabo esta gran iniciativa en las diferentes regiones del país. Este proyecto se suma a las diversas acciones que estamos realizando para apoyar las comunidades educativas técnico-profesionales con plataformas, capacitaciones y recursos pedagógicos para que directivos, docentes y estudiantes tengan la opción de dar continuidad a los aprendizajes de forma remota”. Dentro de los materiales digitales puestos a disposición por el Mineduc están los recursos para estudiantes y docentes de Aprendo en Línea, Inglés para especialidades TP, recursos generados desde las Instituciones de Educación Superior TP para los liceos técnicos, entre otros. Gabriela Navarro, directora de Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile manifestó que “este programa, que se concibe como una iniciativa con proyección de permanencia a largo plazo en el sistema educativo, tiene un doble propósito, por una parte, dar continuidad a los procesos pedagógicos aprovechando los recursos dinámicos disponibles, de empresas e instituciones educativas interesadas en enfrentar este tipo de formación, y por otra, preparar a los estudiantes para una experiencia laboral altamente digitalizada”.
29 Mayo 2020 / Escrito en Noticias Mineduc congrega en jornada online a los 112 directores de Liceos Bicentenario TP y entrega medidas de apoyo al sector La jornada fue liderada por el secretario ejecutivo de Educación Media Técnico-Profesional (TP), Andrés Pérez, y la jefa de la División de Educación Superior TP, Mónica Brevis, quienes dieron a conocer las iniciativas desplegadas a nivel nacional, en contexto de COVID-19. Con el propósito de seguir dando apoyo y acompañamiento a las comunidades escolares técnico-profesionales de los territorios, el Ministerio de Educación a través de la División de Educación General (DEG) y Liceos Bicentenario, convocó a todos los directores y jefes de producción de los 112 Liceos Bicentenario TP para entregarles información sobre las iniciativas y programas que están desarrollándose en cada una de las regiones y que benefician a los estudiantes técnicos. Andrés Pérez, secretario ejecutivo de Educación Media Técnico-Profesional realizó una presentación en que detalló el plan desplegado a nivel territorial y los recursos digitales para apoyar a los directivos, estudiantes y docentes que está impulsando Mineduc. “Hemos activado las redes Futuro Técnico en todas las regiones del país, para ir monitoreando y acompañando a los liceos. Más de 2 mil participantes en videollamadas, webinar y conferencias online, que hoy cuentan con más herramientas pedagógicas y emocionales para fortalecer la educación a distancia. También las comunidades educativas han respondido muy bien al llamado a concurso de Equipamiento TP Futuro Técnico, con más de la mitad de los colegios técnicos de Chile postulando, a pesar del contexto”. Mónica Brevis, jefa de la División de Educación Superior TP, destacó el Acuerdo de Articulación Mineduc-ESTP, iniciativa que da la oportunidad a los estudiantes de liceos bicentenario Medios y Altos de convalidar los ramos del liceo en instituciones de educación superior TP. “Teniendo como foco de la agenda de Modernización TP estamos trabajando para fortalecer la articulación, desde la educación superior hemos fomentado el trabajo codo a codo con los liceos, ya no sólo desde la creación de más espacios formativos de alternancia, sino que también poniendo a disposición recursos los digitales de las IES TP, en base a un acuerdo de trabajo conjunto más amplio”. La última convocatoria realizada por el Mineduc convocó en 2019 a 311 liceos, de los cuales fueron seleccionados 100. De estos, 62 establecimientos se convirtieron en los nuevos Liceos Bicentenario TP.
27 Mayo 2020 / Escrito en Noticias Subsecretario de Educación lidera Webinar sobre desafíos de la Formación Técnico-Profesional a distancia
26 Mayo 2020 / Escrito en Actividades Webinar Educación Virtual: Desafíos de la Formación Técnico Profesional a Distancia
20 Mayo 2020 / Escrito en Noticias Red Futuro Técnico Valpo–Costa comienza ciclo de videoconferencias con gran participación de liceos de la región
20 Mayo 2020 / Escrito en Noticias Capacitan a más de 60 docentes de la educación técnico-profesional en la región de La Araucanía
15 Mayo 2020 / Escrito en Noticias Red Futuro Técnico Valpo–Costa comienza ciclo de videoconferencias con gran participación de liceos de la región
11 Mayo 2020 / Escrito en Noticias Consejo Asesor para la Formación Técnico Profesional adapta su forma de trabajo durante la pandemia
7 Mayo 2020 / Escrito en Noticias Red Futuro Técnico RM-Poniente realizará sexta Mesa Técnica de Telecomunicaciones
7 Mayo 2020 / Escrito en Noticias Red Futuro Técnico Maule y Mutual de Seguridad habilitarán plataforma online gratuita para estudiantes TP