3 Octubre 2019 / Escrito en Actividades Lanzamiento E+BIM del Mineduc y CORFO El PLANBIM es parte del Comité de Transformación Digital e impulsado por el plan estratégico “Construye 2025” de CORFO, y es un programa a 10 años que nace por la necesidad de fomentar la productividad y sustentabilidad de la industria de la construcción en Chile y tiene como objetivo el uso de la metodología Building Information Modeling (BIM), para el desarrollo y operación de proyectos de edificación e infraestructura pública al 2020. El PLANBIM considera que las instituciones de formación (liceos TP, CFT e IP, universidades, centros de Capacitación y OTEC) integren progresivamente la enseñanza de BIM en sus programas de estudio y mallas curriculares, promoviendo el aprendizaje de BIM y preparando al capital humano para los nuevos requerimientos de la industria. El Mineduc se incorpora en 2018 para fomentar la incorporación de BIM en los establecimientos. Se crea, entonces, E+BIM con el objetivo de impulsar una nueva generación de técnicos para la Construcción. Lugar: Feria Internacional de la Construcción, EDIFICA. Hora: 12:00 horas
3 Octubre 2019 / Escrito en Actividades Constitución de la Red Futuro Técnico Biobío Articulación de la Educación Media TP y otros actores territoriales para la mejora de la calidad de la formación que entregan los liceos de la región. Lugar: Salón Paicaví del Hotel Araucano en Caupolicán 521, Concepción. Hora: 10:00 a 14:00 horas.
3 Octubre 2019 / Escrito en Noticias Proyecto E+BIM permitirá innovar aprendizajes y vincular liceos TP con empresas del área Construcción La Feria Internacional de la Construcción EXPOEDIFICA 2019, que se realiza en Espacio Riesco, fue el escenario para el lanzamiento del proyecto E+BIM, iniciativa del Ministerio de Educación junto al Planbim de CORFO que promueve la implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM) en los liceos técnico-profesionales que impartan especialidades relacionadas con el área de la construcción. La actividad fue liderada por Andrés Pérez, secretario ejecutivo de Educación Media Técnico-Profesional del Mineduc, junto a Juan Francisco García, director ejecutivo del Comité de Transformación Digital de CORFO, los rectores Ricardo Paredes de Duoc y Luis Prieto de INACAP, y Carolina Soto, directora ejecutiva del Planbim. “Esta excelente iniciativa es otro esfuerzo más para lograr una articulación efectiva entre los liceos técnicos, la Educación Superior TP y el sector productivo. Chile necesitas más y mejores técnicos y el E+BIM es un impulso real que compromete a las empresas a generar prácticas profesionales y una cultura institucional que permitirá impulsar una nueva generación de técnicos para la Construcción. Este 2019 comenzamos un exitoso piloto junto con Duoc, hoy ya se integra INACAP, y esperamos el próximo año seguir incorporando a más actores para ampliar la cobertura a las demás regiones del país”, expresó Andrés Pérez, secretario ejecutivo TP. El piloto del E+BIM comenzó a ejecutarse en enero de 2019, instancia formativa en la que más de 30 profesores y alumnos de siete liceos de Educación Media Técnico-Profesional fueron capacitados por Duoc y la empresa Comgrap (Computación Gráfica Aplicada). Este piloto contó, además, con el apoyo de empresas del sector de la construcción, donde los alumnos podrán desarrollar sus prácticas laborales, fomentando así el aprendizaje activo a través de experiencias reales que les permita alinear y actualizar sus conocimientos para responder a los requerimientos del desarrollo de la industria 4.0. ¿Qué es BIM? BIM es un conjunto de prácticas, técnicas y tecnologías, que mejoran los procesos del sector, generando beneficios para toda la cadena de producción de la edificación. Permite optimizar el presupuesto y la coordinación entre áreas específicas de una obra, como fundaciones, estructura, instalaciones hidráulicas y eléctricas, así como la definición y adquisición de los materiales.
16 Septiembre 2019 / Escrito en Noticias Mineduc entregó 199 becas de pasantías Técnico Profesionales en el extranjero
11 Septiembre 2019 / Escrito en Actividades Jornada Nacional de Redes Territoriales TP “Futuro Técnico” Jornada 03-04-05 septiembre. Lugar: Centro de Entrenamiento Industrial y Minero CEIM, Providencia. Asistentes: Coordinadores regionales de Educación Media Técnico-Profesional de todo el país, jefes de proyecto de las instituciones ejecutoras territoriales.
11 Septiembre 2019 / Escrito en Actividades Sexta Sesión del Consejo Asesor de Formación Técnico-Profesional La reunión – organizada por la Subsecretaría de Educación Superior – se realizó en dependencias de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y reunió a más de 20 representantes de instituciones de formación técnica, sostenedores de establecimientos, reparticiones públicas y gremios del sector productivo. Durante la jornada se abordaron temas relativos a la calidad y la pertinencia del sistema FTP, la relevancia de los distintos currículos de la FTP y el rol del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional como articulador de los aprendizajes.
11 Septiembre 2019 / Escrito en concurso-destacado Inicio convocatoria Concurso “Modernización de propuesta pedagógica-laboral para especialidades EMTP que permitan articulación con ESTP” Descarga respuestas a consultas de las Bases aquí Descargar las Bases aquí Revisa las instrucciones específicas para el Concurso aquí Ingresa aquí a la plataforma de postulación Si tienes dudas con la plataforma, descarga el instructivo de uso aquí Postulación: 11 de septiembre al 11 de octubre de 2019 (hasta las 14:00 horas). Concurso de “Modernización de la propuesta pedagógica-laboral para el fortalecimiento de las especialidades de Educación Media Técnico-Profesional permitiendo a futuro su articulación con la Educación Superior TP”. El programa de gobierno del presidente Sebastián Piñera pone como uno de los ejes del sector educación modernizar y valorar la formación técnica para el futuro, articulándola con el mundo productivo y la Educación Superior. Es por eso que el Ministerio de Educación tiene entre sus prioridades la modernización y revaloración de la Formación Técnico-Profesional, como condición para que el país alcance el desarrollo que necesita. Para lograr este objetivo, se requiere hacer un esfuerzo de articulación entre el sector productivo y la Educación Superior, de forma tal que se garanticen trayectorias laborales y educativas de calidad a los y las estudiantes, y se responda a las necesidades del país. La Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico-Profesional (SE/ EMTP) convoca a través de este concurso a las Instituciones de Educación Superior acreditadas para que elaboren e implementen propuestas educativas destinadas a ofrecer un grupo de especialidades con todos los atributos de calidad, pertinencia y articulación requeridas para el sistema de Formación TP. Invitamos a las instituciones de educación superior acreditadas a ser parte de este desafío y les deseamos a cada una mucho éxito en su postulación. Para ingresar a la plataforma de postulación haz click aquí
10 Septiembre 2019 / Escrito en Noticias Feria “Educación y Minería” se desarrolló en la Plaza de Los Héroes de Rancagua
6 Septiembre 2019 / Escrito en Noticias Consejo Asesor de Formación TP analizó trayectorias de estudiantes y trabajadores
4 Septiembre 2019 / Escrito en Noticias Tarapacá firma acuerdo de convalidación de la Educación Técnico-Profesional