Del 21 de agosto al 21 de septiembre se realizarán encuentros provinciales con la comunidad educativa Técnico Profesional con el fin de validar el desarrollo de la Política de Formación Técnico Profesional.
El principal desafío de la Educación Técnico Profesional es generar una oferta de formación que responda a las necesidades de desarrollo económico-productivo de cada una de sus regiones, para dinamizarlas y responder a los requerimientos reales de empleo en el corto y mediano plazo, facilitando la inserción efectiva de los estudiantes al mundo del trabajo.
Con este propósito, el Ministerio de Educación implementará una nueva política de formación profesional, que contempla la creación de un Consejo Nacional de Educación, Economía y Trabajo, y Consejos Regionales de Formación Técnico-Profesional. Esta institucionalidad busca establecer un sistema de Formación Técnico Profesional de calidad, pertinente a las necesidades de desarrollo laboral y económico de los territorios, articulado con las empresas y con las instituciones de formación.
Esta política considerará diversas instancias de diálogo con ciudadanos que cumplen diversos roles dentro del sistema de Educación Técnica, con el objeto de validarla previa a su lanzamiento
A esto se suma la creación de una red de 15 Centros de Formación Técnica, comprometida por la Presidenta Michelle Bachelet Jeria para generar una oferta pública de educación técnica profesional de nivel superior en todas las regiones del país.
Estas nuevas instituciones ofrecerán carreras orientadas a cerrar el déficit de la oferta formativa técnico profesional respecto de los requerimientos de los sectores productivos, por lo que se pondrá el énfasis en la articulación con estos, para generar adicionalidad en la formación de técnicos de nivel superior, con pertinencia a la vocación productiva regional.
Además cada CFT se vinculará con una universidad del Estado que se encuentre acreditada institucionalmente, a fin de contribuir en conjunto al desarrollo de la región, estableciendo programas de acceso especial para los egresados de los primeros establecimientos y articulando trayectorias formativas pertinentes, que faciliten el perfeccionamiento de los egresados.
En la misma línea, los Centros de Formación Técnica Estatales se articularán con la oferta de Enseñanza Media Técnico Profesional de la región correspondiente, con el objeto de ofrecer a los alumnos que egresen de ese sistema opciones de formación continua.