/ Escrito en Noticias

Resultado Adjudicación Equipamiento Técnico-Profesional 2020

El concurso de Equipamiento TP de este 2020 tiene como propósito entregar a los liceos técnico-profesionales de nuestro país, recursos nuevos para ser destinados al equipamiento y formación docente necesarios para potenciar especialidades que son claves para el desarrollo de Chile y sus territorios.

Revisa el resultado de la adjudicación al concurso de Equipamiento TP 2020, que adjudica proyectos para establecimientos de Educación Media Técnico-Profesional (EMTP)

Información adicional:

  • Todos los sostenedores que presentaron propuestas recibirán una carta informando la situación en que quedó dicha postulación.
  • Los liceos que presentaron propuestas que quedaron inadmisibles, no aparecen en la resolución de adjudicación, que solo incluye las propuestas que fueron evaluadas.
  • Quienes deseen realizar reclamaciones lo pueden hacer por carta, dirigida a la Secretaría Ejecutiva de Educación Media TP, a la dirección Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1371, of. 719.









/ Escrito en Destacados

Programa Eleva entrega Sellos de Calidad del Consejo de Competencias Mineras a 7 instituciones educativas

El programa Eleva del Ministerio de Educación entregó nuevos sellos de calidad a siete programas formativos de liceos, instituciones de educación superior y OTEC, que cumplieron con los estándares formativos de la industria minera y del Marco de Cualificaciones Técnico-Profesional. La distinción, otorgada por la industria a través del Consejo de Competencias Mineras (CCM), es un reconocimiento al trabajo realizado por parte del Instituto del Mar Carlos Condell, Colegio Técnico Industrial de Antofagasta, Instituto Profesional de Chile, Centro de Formación Técnica Juan Bohon, OTEC INACEX y la Universidad de Antofagasta, esta última obteniendo sellos en dos de sus programas, con la finalidad de alinear su oferta formativa a las necesidades y requerimientos de la industria minera.

La ceremonia virtual contó con la presencia de Andrés Pérez, Secretario Ejecutivo de Educación Media Técnico – Profesional del Mineduc, Verónica Fincheira, Gerente del CCM, Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero; Gabriela Navarro, Directora Ejecutiva de Eleva; representantes de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y de autoridades de cada una de las instituciones galardonadas.

Andrés Pérez señaló que “este sello de calidad es de gran relevancia porque es entregado por la industria y porque alinea las necesidades del sector productivo con la oferta formativa. La obtención del sello es el resultado del trabajo que por mucho tiempo vienen realizando los establecimientos y las instituciones de educación superior que forman parte del proyecto, y reconoce su esfuerzo por desarrollen más habilidades que permitan a sus estudiantes acceder a trayectorias de empleabilidad e ingresos que les cambien la vida y les den oportunidades reales”.

Desde CCM, Verónica Fincheira manifestó que “esta es una instancia muy relevante para nosotros, es donde se hace tangible todo el trabajo desarrollado durante estos años como Consejo de Competencias Mineras desarrollando estándares, perfiles, mallas y procesos de formación, aquí se hace real este proceso, así como cuando los jóvenes egresan y pueden empezar su trabajo en el sector”. Por su parte, Joaquín Villarino agradeció el esfuerzo de las instituciones que obtuvieron sello de calidad y enfatizó en la relevancia de esta iniciativa la que permite “un mejor alineamiento con el marco de cualificaciones, el manual de buenas prácticas y una mayor pertinencia entre las mallas de formación técnica con lo que requieren los sectores productivos como el minero. Esta es una semilla que ha comenzado a germinar en el país, ya que hoy otros sectores productivos han empezado a seguirnos, y estamos seguros que este esfuerzo va a rendir grandes frutos fundamentalmente en la mayor posibilidad de empleabilidad de las personas que se forman en estas instituciones”.

Carlos Pizarro, director del liceo Instituto del Mar Carlos Condell sostuvo que desde la Institución “hemos hecho un gran esfuerzo por preparar lo mejor posible a nuestros estudiantes y esto ha significado que logremos este sello minero…esta es una tremenda oportunidad y también un enorme desafío y esperamos estar a la altura”.

Nuevos Sellos de Calidad CCM / marzo – junio 2020:

INACEX

Programa Formativo: Operación Camión Alto Tonelaje

Instituto del Mar Carlos Condell

Programa Formativo: Especialidad Mecánica Industrial

Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta

Programa Formativo: Especialidad Electricidad

Universidad de Antofagasta

Programa Formativo: TNS en Metalurgia / TNS en Mantenimiento Industrial

CFT Juan Bohon

Programa Formativo: TNS en Instrumentación y Automatización Industrial

IP de Chile

Programa Formativo: TNS en Minería




/ Escrito en Noticias

MINEDUC FLEXIBILIZA NORMATIVA QUE REGULA LA PRÁCTICA PROFESIONAL Y TITULACIÓN DE ESTUDIANTES TP

El decreto publicado en el Diario Oficial, entre otras medidas, reduce la cantidad de horas de práctica de 360 a 180 y permite el reconocimiento de las prácticas online.

 ANTECEDENTES FLEXIBILIZACIÓN DE LA NORMATIVA (AÑOS 2020 y 2021)

  • Se reducirán las horas de práctica laboral de 360 a 180, en todas las especialidades.
  • Las horas ya realizadas en estrategia dual o de alternancia en las empresas serán consideradas para el cómputo final de las horas exigidas de práctica profesional.
  • Las actividades contempladas en el plan de práctica pueden ser presencial, online o una combinación de ambas modalidades.
  • Se autoriza la supervisión de la práctica en forma remota en cualquier región (hoy los liceos deben hacer una supervisión presencial, excepto que la práctica sea en otra región que la del liceo).
  • Se incluye en esta flexibilización a los estudiantes que egresaron en años anteriores y que no han hecho su práctica.

Conoce más detalles aquí













/ Escrito en Actividades

Eleva entrega 7 nuevos sellos de calidad CCM

El programa Eleva del Mineduc entregó nuevos sellos de calidad a liceos, instituciones de educación superior y OTEC, que cumplieron con los estándares formativos de la industria minera y del Marco de Cualificaciones TP.

10:00 horas