21 Agosto 2019 / Escrito en Actividades Seminario WorldSkills Chile: “Sustentabilidad y educación técnica; claves para el desarrollo con visión de mujer” Seminario WorldSkills Chile: “Sustentabilidad y educación técnica; claves para el desarrollo con visión de mujer”, panelistas destacadas en del sector minería, energético, sustentabilidad y vínculo Educación Media y Educación Superior Técnico-Profesional. Lugar: Auditorio Fundación Telefónica (Av. Providencia 127, Providencia) Hora: 8:30 horas. Abierta al público, inscripción en www.worldskillschile.cl
21 Agosto 2019 / Escrito en Actividades Pauta Formación TP y sector productivo, articulación en la Minería: ELEVA. Pauta Formación Técnica y el sector productivo, articulación en la Minería: avances del proyecto Eleva. Lugar: Centro Integrado de Servicios Finning, Lo Boza – Renca. Hora: 10:00 horas.
21 Agosto 2019 / Escrito en Actividades Semana de la Formación Técnico-Profesional Lunes 19: Instalación fotográfica en el hall del Ministerio de Educación, sobre Educación Media y Superior Técnico-Profesional y línea de tiempo de la Formación TP. Lugar: hall Mineduc (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1371, Santiago). Muestra interna para funcionarios del Mineduc. Martes 20 Pauta Formación Técnica y el sector productivo, articulación en la Minería: avances del proyecto Eleva. Lugar: Centro Integrado de Servicios Finning, Lo Boza – Renca. Hora: 10:00 horas. Jueves 22 Seminario WorldSkills Chile: “Sustentabilidad y educación técnica; claves para el desarrollo con visión de mujer”, panelistas destacadas en del sector minería, energético, sustentabilidad y vínculo Educación Media y Educación Superior Técnico-Profesional. Lugar: Auditorio Fundación Telefónica (Av. Providencia 127, Providencia) Hora: 8:30 horas. Abierta al público, inscripción en www.worldskillschile.cl Viernes 23 Feria comunal de Educación Técnico-Profesional en nuevo Liceo Bicentenario Centro Educacional Valle Hermoso. Lugar: Liceo Bicentenario Centro Educacional Valle Hermoso (Valle Hermoso 1120, Peñalolén Alto) Hora: 10:00 horas. Viernes 23 Pauta Educación Superior Técnico-Profesional: Feria de carreras y puesta en marcha del Marco de Cualificaciones Técnico-Profesional. Lugar: INACAP sede Santiago sur (Av. Vicuña Mackenna 3864, Macul) Hora: 12:00 horas. Abierta al público, sin inscripción. Lunes 26 Pauta Día de la Educación Técnico-Profesional.
20 Agosto 2019 / Escrito en Noticias Subsecretario Figueroa: “El aporte que hace el mundo técnico-profesional es clave para el desarrollo del país” Con un llamado a seguir generando las condiciones para una Formación Técnico-Profesional (TP) más pertinente y de calidad, el Ministerio de Educación, el Consejo de Competencias Mineras (CCM) y Finning, se reunieron con estudiantes de liceos e Instituciones de Educación Superior TP, que forman parte del proyecto Eleva, en el marco de las celebraciones de la Semana de la Educación TP. La actividad, que se desarrolló en el Centro de Formación Técnica de Finning, contó con la participación de Raúl Figueroa, subsecretario de Educación; Juan Andrés Roeschmann, director de Centros Tecnológicos de Corfo; Verónica Fincheira, gerente del CCM; Carolina González, gerente Capacitación de Finning Sudamérica; y Hernán Araneda, gerente Desarrollo Humano de Fundación Chile, entre otros. Durante la actividad, Raúl Figueroa, subsecretario de Educación, aseguró que “el aporte que hace el mundo técnico-profesional, no solo a través de sus estudiantes sino que a través de las instituciones de formación, es clave para el desarrollo del Chile. El país se desarrolla con fuerza en la medida que tengamos personas altamente capacitadas para impulsar el sector industrial”. La autoridad agregó además que “nuestro principal objetivo es que la formación técnico profesional sea coherente con lo que efectivamente el país necesita. En este contexto, los trabajos de articulación y vinculación entre los liceos técnicos, las instituciones de educación superior y las necesidades del sector empresarial, son fundamentales. Eleva es una gran muestra de ese trabajo. En esencia, ha conectado rápidamente las necesidades de las empresas con lo que es capaz de entregar el mundo de la formación, teniendo a los jóvenes en el centro. Nuestro objetivo en Eleva es que los jóvenes , que son los principales usuarios del sistema de formación técnico profesional, alcancen todo su desarrollo y se sientan realizados por contribuir al desarrollo país”. Revisa el video de ELEVA, aquí
19 Agosto 2019 / Escrito en Noticias Subsecretario de Educación Superior dio inicio a actividades de la Semana de la Educación Técnico Profesional
13 Agosto 2019 / Escrito en concurso Inicio convocatoria Concurso “Redes para liceos técnico-profesionales con estrategia Dual” Descargar las Bases aquí Ingresa aquí a la plataforma de postulación Si tienes dudas con la plataforma, descarga el instructivo de uso aquí Postulación del 13 de agosto al 04 de septiembre de 2019 (hasta las 14:00 horas) Consultas sobre las Bases, hasta el viernes 16 de agosto. “Concurso de constitución de redes de articulación para la mejora de la calidad de los liceos técnico-profesionales con estrategia dual del país” El programa de gobierno del presidente Sebastián Piñera pone como uno de los ejes del sector educación modernizar y valorar la formación técnica para el futuro, articulándola con el mundo productivo y la Educación Superior. Es por eso que el Ministerio de Educación tiene entre sus prioridades la modernización y revaloración de la Formación Técnico-Profesional, como condición para que el país alcance el desarrollo que necesita. Para lograr este objetivo, se requiere hacer un esfuerzo de articulación entre el sector productivo y la Educación Superior, de forma tal que se garanticen trayectorias laborales y educativas de calidad a los y las estudiantes, y se responda a las necesidades del país. La Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico-Profesional (SE/ EMTP), a través del programa Futuro Técnico, focaliza su trabajo en dos ejes: apoyar y mejorar el desempeño de los liceos TP categorizados Insuficiente; y crear redes de articulación de liceos EMTP, en todo Chile, incluyendo la constitución de redes de articulación para la mejora de la calidad de los liceos técnico-profesionales con estrategia dual del país. Invitamos a todas las instituciones educativas a ser parte de este desafío y les deseamos a cada una mucho éxito en su postulación. Para ingresar a la plataforma de postulación haz click aquí
13 Agosto 2019 / Escrito en Destacados Inicio convocatoria Concurso “Redes para liceos técnico-profesionales con estrategia Dual” Descargar las Bases aquí Ingresa aquí a la plataforma de postulación Si tienes dudas con la plataforma, descarga el instructivo de uso aquí Postulación del 13 de agosto al 04 de septiembre de 2019 (hasta las 14:00 horas) Consultas sobre las Bases, hasta el viernes 16 de agosto. “Concurso de constitución de redes de articulación para la mejora de la calidad de los liceos técnico-profesionales con estrategia dual del país” El programa de gobierno del presidente Sebastián Piñera pone como uno de los ejes del sector educación modernizar y valorar la formación técnica para el futuro, articulándola con el mundo productivo y la Educación Superior. Es por eso que el Ministerio de Educación tiene entre sus prioridades la modernización y revaloración de la Formación Técnico-Profesional, como condición para que el país alcance el desarrollo que necesita. Para lograr este objetivo, se requiere hacer un esfuerzo de articulación entre el sector productivo y la Educación Superior, de forma tal que se garanticen trayectorias laborales y educativas de calidad a los y las estudiantes, y se responda a las necesidades del país. La Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico-Profesional (SE/ EMTP), a través del programa Futuro Técnico, focaliza su trabajo en dos ejes: apoyar y mejorar el desempeño de los liceos TP categorizados Insuficiente; y crear redes de articulación de liceos EMTP, en todo Chile, incluyendo la constitución de redes de articulación para la mejora de la calidad de los liceos técnico-profesionales con estrategia dual del país. Invitamos a todas las instituciones educativas a ser parte de este desafío y les deseamos a cada una mucho éxito en su postulación. Para ingresar a la plataforma de postulación haz click aquí
31 Julio 2019 / Escrito en Destacados Subsecretario Raúl Figueroa da inicio al mes de la Educación Técnico-Profesional El subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, visitó el Colegio Técnico Profesional República Argentina de Ñuñoa para recorrer el establecimiento y sus talleres, reunirse con más de 50 alumnos y docentes, y dar el inicio a las actividades del mes de la Educación Técnico-Profesional. Junto al secretario ejecutivo de Educación Media Técnico-Profesional, Andrés Pérez, representantes de empresas que articulan la modalidad dual con las especialidades de Administración, Electricidad, Gráfica y Servicios de Turismo, y Fundación Chile Dual, institución que con recursos del Ministerio de Educación elaboró un informe sobre la calidad de la estrategia dual en cuatro regiones del país (V, RM, VI y VII), la autoridad dio a conocer las diversas acciones que la Agenda de Modernización de la Formación TP, lanzada por el presidente Piñera a fines de 2018. “Estamos avanzando con acciones concretas para posicionar a la Formación Técnico-Profesional como una opción competitiva y de excelencia para nuestros jóvenes. Desde este año, todas las regiones del país contarán cada una con una red de articulación TP que ayudará a levantar información e identificar las necesidades urgentes de los actores e instituciones de los territorios. Parte de este trabajo ya fue realizado por el Mineduc a través de Chile Dual y esperamos que ese levantamiento nos sirva para detectar las instancias en donde podemos comenzar a mejorar la calidad de la formación que entregan los liceos””, manifestó el subsecretario. En la oportunidad más de 30 alumnos mostraron sus aprendizajes logrados en el liceo: los alumnos de la especialidad Gráfica lucieron sus contribuciones a las señaléticas del colegio, por ejemplo, y los de Servicios de Turismo intercambiaron distintas impresiones sobre la actividad, en inglés, reforzando la importancia de este idioma para su quehacer profesional y la formación integral que los preparará mejor para dar sus primeros pasos tanto en la educación superior como en el ámbito laboral.
24 Julio 2019 / Escrito en Actividades Resultado Adjudicación Concurso de redes EMTP Revisa si tu institución adjudicó aquí