Ministra Delpiano encabeza 2da Sesión del Consejo Asesor de Formación Técnico-Profesional
Martes 22 de Noviembre, 2016

La ministra de Educación, Adriana Delpiano, encabezó esta tarde la segunda sesión del Consejo Asesor de Formación Técnico – Profesional, en la que participaron también el titular de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez – Lobo, los subsecretarios de Educación, Valentina Quiroga, y de Hacienda, Alejandro Mico; y el vicepresidente ejecutivo de la CORFO, Eduardo Bitrán; junto con representantes del mundo académico y del sector productivo.

Tras el encuentro, la máxima autoridad del Mineduc destacó que “nos hemos puesto de acuerdo en el itinerario de trabajo y esperamos tener definido, en octubre del próximo año, un marco general del país en materia de formación técnico – profesional, mientras tanto, iremos tomando medidas de corto plazo. Hemos decidido trabajar en base a los nudos problemáticos que esto tiene, más que aunar un diagnóstico, que ya lo conocemos”.

La ministra Delpiano aseguró que una de las prioridades de este trabajo conjunto es armonizar el trabajo que realizan en este ámbito instituciones públicas con entidades no gubernamentales. “Chile hace muchas cosas en esta materia, pero en forma bastante desarticulada. Está el sector privado, que hace demandas, pero no tiene un vínculo directo para hacer esas demandas. Por otro lado, nosotros necesitamos al sector productivo para que los alumnos hagan sus prácticas y posteriormente se inserten en el mundo laboral”, explicó la secretaria de Estado.

Durante esta sesión, la subsecretaria Quiroga presentó la estructura de trabajo del Consejo en torno a la elaboración de la Estrategia Nacional de Formación Técnico – Profesional, y se debatió sobre los desafíos del mundo laboral en las próximas décadas y cómo debiese responder este nivel educativo, discusión dirigida por Joseph Ramos, integrante del consejo y presidente de la Comisión Nacional de Productividad.

Además, se acordó que la próxima reunión de este organismo se efectuará durante enero de 2017.

Consejo multisectorial
El Consejo Asesor de Formación Técnico – Profesional inició su trabajo en agosto, bajo el liderato del Mineduc e integrado por las carteras de Trabajo, Economía, Hacienda, Energía y Transportes y Telecomunicaciones; junto con CORFO. A estos actores públicos se suman los rectores de Inacap, Gonzalo Vargas, y de DUOC –UC, Ricardo Paredes; representantes de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC); la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM; Fundación Chile; la Agencia de la Calidad; la Central Unitaria de Trabajadores (CUT); la Confederación Nacional Unida de la Micro, Pequeña y Mediana Industria, Artesanado y Servicios; y la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), además de instituciones educacionales, académicos y expertos.

El consejo asesor deberá formular una Estrategia Nacional de Formación Técnico – Profesional, que será revisada cada cinco años; realizar recomendaciones al Marco Nacional de Cualificaciones, y proponer mecanismos de coordinación intersectorial en el área de la Educación para el Trabajo y el fortalecimiento de Competencias Laborales.

Las acciones de esta entidad se engloban en las acciones que impulsa el Mineduc, en el marco de la Reforma Educacional en marcha, para fortalecer este nivel formativo y que incluye –entre otras acciones- el diseño de una Política Nacional de Formación Técnico – Profesional (entregada en agosto a la Presidenta Michelle Bachelet) y la promulgación en marzo de la ley que crea 15 centros de formación técnica estatales, que se implementarán en forma gradual en cada una de las regiones del país.

Información Técnico Profesional